La Emboscada: Asesinato y memoria de cuatro periodistas holandeses en El Salvador (Libro)

Han pasado cerca de 50 años desde que las dictaduras latinoamericanas desataron el terror y la muerte  sobre el continente y aún en estos dias hay quienes reivindican la barbarie, sabiéndose intocables en la impunidad de una justicia que no logra alcanzarles.

Como cicatrices imborrables, innumerables testimonios de abusos y crímenes resisten el olvido, a pesar de quienes justifican o intentan relativizar la brutal y sistemática violación a los DDHH en nuestros territorios.

En estos dias en que una ola negacionista recorre el planeta y particularmente nuestra patria grande, resulta un imperativo moral, exigir y resitir desde el lugar de la memoria para derribar los silencios complices y el encubrimiento de quienes frenan la justicia y con ello siguen hiriendo y desapareciendo el cuerpo y el alma de la humanidad.

El Salvador crónica de un crimen

El 24 de marzo de 1980 Oscar Arnulfo Romero “San Romero de América”, promotor y activo defensor de los DDHH humanos en El Salvador  es asesinado por fuerzas ligadas al ejercito y a los escuadrones de la muerte de ultra derecha.Dos años mas tarde cuatro periodistas holandeses sufren la misma suerte a manos de las fuerzas militares en el poder.

Como parte de la reivindicación de la memoria, de la busqueda de justicia, no impunidad,  y contra el olvido, compartimos el libro y la producción audiovisual preparada por la Fundación Comunicándonos con el apoyo de Voces : “La emboscada Asesinato y memoria de cuatro periodistas holandeses en El Salvador” que relata los trágicos acontecimientos y rinde homenaje a estos profesionales comprometidos con la verdad de los hechos.

Presentación (Extracto)

«En las páginas de este libro y el multimedia que ofrecemos en el ciberespacio, que son un tributo a su memoria y entrega por la verdad y la vida, estos cuatro periodistas holandeses nos evocan, provocan y convocan. Con su valentía y grandeza humana demostrada, siguen trayendo a la memoria la grave violación a los derechos humanos que enfrentaron al pisar suelo salvadoreño, al llegar a esa “miseria”, como la nombró GijsWanders, compañero y amigo de Koos Koster. De igual forma, su coraje y determinación nos incitan permanentemente a hacer algo por esclarecer lo sucedido, como bien lo señala Gert Kuiper, hermano de Jan Kuiper, pues se nos convierte en una “obligación moral” para todas las personas creyentes en el derecho que tenemos a conocer la verdad. Ese compromiso con la verdad que demostraron estos cuatro tulipanes ahora nos debe citar y llamar a que concurramos siempre a estar del lado de la justicia, de las víctimas, y no del lado de los victimarios. Por eso, y a pesar de la incertidumbre o desesperanza que nos puedan generar o querer imponer los hacedores de la impunidad y el olvido, vale recordar lo que siempre repite nuestro amigo Jan Schmeitz: “¡Por ellos, vale la pena hacer el intento!”

Este trabajo tiene como principal objetivo dejar un testimonio de los hechos ocurridos y que están debidamente documentados para probar su veracidad, y hacer memoria y justicia a las familias de los cuatro periodistas asesinados en una bien planifcada emboscada.

Así pues, este libro y su multimedia aspiran a promover el derecho a la verdad, a la justicia y la reparación, ya que no es posible que el olvido y la impunidad reinen en nuestras mentes y corazones, y nos indiquen además que ese es el camino correcto para nuestra sociedad. No se puede construir un país sobre mentiras o medias verdades. Por eso, luchar por encontrar la verdad y hacer justicia es un derecho y una obligación moral para todas y todos nosotros.

¡La impunidad de ayer es la impunidad de hoy! »

Oscar Antonio Pérez
Presidente-director de la Fundación Comunicándonos
Coordinador regional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias
(AMARC–América Latina y el Caribe)

Libro:  “La emboscada Asesinato y memoria de cuatro periodistas holandeses en El Salvador”.

Plataforma web: Especial La Emboscada

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *