Muralista de Quintero llena de colores el puerto con pintura descontaminante

Una innovadora tecnología que actúa como aditivo descontaminante en las pinturas, está aplicando el profesor de Artes Visuales, Oscar González, en los murales que realiza en la comuna de Quintero con el apoyo del municipio.

El químico denominado Photio, contiene catalizadores en escala nanométrica que, al interactuar con la radiación solar, capturan y degradan los gases de efecto invernadero y otros contaminantes locales, emulando el proceso de fotosíntesis que realizan las plantas y los árboles.

Oscar González y su asistente Carlos Villablanca, trabajaron casi una semana en el edificio del Centro Deportivo y Recreacional, CENDYR Náutico de Quintero, donde se aplicó el descontaminante Photio en las pinturas bases y en el sellante del mural de 56 metros cuadrados, lo que equivale al proceso de purificación que realizan 112 árboles maduros, en una zona altamente contaminada por las emisiones de las empresas que se ubican en el borde costero de la bahía.

El profesor de Artes Visuales y reponsable del proyecto, indicó que, “cuando supe de este aditivo en Santiago, hice la conexión para que nos pudieran facilitar el producto, ya que Quintero es considerado como una de las comunas con contaminación”.

Oscar González, contó que actualmente trabaja en el Colegio El Faro, “y ahí estamos realizando talleres de muralismo, para liberar todas las técnicas que uno va aprendiendo durante los años de trabajo, en eso estoy enfocado y quiero sacar un pequeño libro de muralismo con los chicos”.

Los murales que ya se han desarrollado y los que vendrán en este proyecto, constituyen una acción de arte que va en rescate de la memoria local y la defensa de la salud de las personas y el medio ambiente.

Artículo e Imágenes: Rodrigo Gonzalez

Te puede interesar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *